Logo

Cargando...

Programa Conectando empresas con los ODS:

7ª edición 2022

Desde el 2016 CEADS y EY Argentina desarrollan en forma conjunta el Programa Conectando Empresas con ODS, el cual busca consolidar el rol de la empresa en la Agenda 2030, visibilizar las contribuciones empresariales y acompañar a las empresas en la alineación de sus agendas con los 17 ODS.


El programa ofrece
a las empresas:

  • Formación y capacitación en herramientas relacionadas con los ODS
  • Actualización en tendencias
  • Desarrollo y banco de Iniciativas Empresariales
  • Informe Anual Consolidado

La plataforma reúne 628 iniciativas, presentadas por 106 empresas, que entre todas abordan 130 de las 169 metas de los 17 ODS.
Desde 2018 CEADS abrió la participación a empresas miembro de la R.E.D (Red de Empresas por la Diversidad de la Universidad Torcuato Di Tella) y en 2021 al GDFE (Grupo de Fundaciones y Empresas), expandiendo el alcance de sector privado que accede a compartir los desafíos de este programa.

Norberto Nacucuzzi Socio Director EY Argentina

“Es un placer presentar las tareas y conclusiones que llevamos adelante en esta alianza entre CEADS y EY desde el año 2016. Es a través de la alineación de nuestras iniciativas y estrategias corporativas con la Agenda 2030 que podremos continuar con este valioso trabajo, el cual nos permite enriquecer año a año nuestro aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el sector privado.”

Sebastián Bigorito Director Ejecutivo CEADS

“La participación del sector corporativo es fundamental para contribuir al logro de los ODS. Las empresas cuentan con la capacidad de ofrecer la innovación (ODS 9), mejores prácticas necesarias en materia de trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) así como en producción y consumo responsable (ODS 12) para impulsar el progreso. Se trata de una oportunidad histórica para dejar de ser parte del problema y convertirse en parte de la solución, lo que requiere de nuevas capacidades y liderazgo.”

Iniciativas

Resultados de iniciativas

Filtrado por:

  • "Vivir Mejor" Estrategia de sustentabilidad VER PDF
  • Portfolio categorizado por criterios de sustentabilidad VER PDF
  • Consumo responsable del gas VER PDF
  • Digitalización y organización de procesos VER PDF
  • Sistema de Gestión Ambiental ISO 140001 VER PDF
  • Gestión integral de residuos VER PDF
  • Digitalización y habilitación de Multiplataforma de atención al usuario VER PDF
  • Educación Ambiental y Reciclaje VER PDF
  • Producción y Consumo Responsables VER PDF
  • Gestión de vehículos con destrucción total VER PDF
  • Gestión de residuos responsable VER PDF
  • Gestión sostenible del agua VER PDF
  • Utilización de Combustible Alternativo VER PDF
  • Programa Economía Circular Re Rafaela VER PDF
  • Cuidemos nuestros recursos VER PDF
  • Eficiencia y Capacidad Productiva VER PDF
  • Sinergia Contenedores y Logística Sustentable VER PDF
  • Formación en Gestión Sustentable - Concesionarios VER PDF
  • Reutilización y Reciclaje de Materiales VER PDF
  • Acuerdo Tenaris - Fundación Banco de Bosques VER PDF
  • Transformación de residuos en materia prima VER PDF
  • Estudio Hidrogeológico Regional de los Bloques Hidrocarburíferos en la Provincia del Neuquén VER PDF
  • Gestión Integral del Agua VER PDF

106

empresas participaron en el Programa (2016-2022)

628

Iniciativas totales

244

Actualizaciones Acumuladas

1261

Alianzas concretadas para alcanzar las metas

Pública 36%
OSC 25%
privada 21%
académicas 12%
org int 5%

Ranking

ODS

ODS 4
ODS 8
ODS 12

ODS

Revelación

ODS 13

WBCSD CEO Guide to the Sustainable
Development Goals SDGs

Programa ODS Ediciones Anteriores