Logo

Cargando...

Programa Conectando empresas con los ODS:

8va edición 2023

Desde el 2016 CEADS y EY Argentina desarrollan en forma conjunta el Programa Conectando Empresas con ODS, el cual busca consolidar el rol de la empresa en la Agenda 2030, visibilizar las contribuciones empresariales y acompañar a las empresas en la alineación de sus agendas con los 17 ODS.


El programa ofrece
a las empresas:

  • Formación y capacitación en herramientas relacionadas con los ODS
  • Actualización en tendencias
  • Desarrollo y banco de Iniciativas Empresariales
  • Informe Anual Consolidado

La plataforma reúne 873 iniciativas, presentadas por 120 empresas pertenecientes a 18 sectores.
Desde 2018 CEADS abrió la participación a empresas miembro de la R.E.D (Red de Empresas por la Diversidad de la Universidad Torcuato Di Tella) y en 2021 al GDFE (Grupo de Fundaciones y Empresas), expandiendo el alcance de sector privado que accede a compartir los desafíos de este programa.

Fernando Paci Socio Director EY Argentina

“Nos complace compartir las tareas y conclusiones que hemos impulsado juntos en esta alianza entre CEADS y EY, y que involucra a toda la comunidad de negocios, desde el año 2016. Creemos firmemente que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida y que, para lograr un cambio real, las empresas deben trascender sus límites individuales y sectoriales, colaborando con sus diversos grupos de interés de maneras innovadoras y sin precedentes."”

Sebastián Bigorito Director Ejecutivo CEADS

“La participación del sector corporativo es fundamental para contribuir al logro de los ODS. Las empresas cuentan con la capacidad de ofrecer la innovación (ODS 9), mejores prácticas necesarias en materia de trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) así como en producción y consumo responsable (ODS 12) para impulsar el progreso. Se trata de una oportunidad histórica para dejar de ser parte del problema y convertirse en parte de la solución, lo que requiere de nuevas capacidades y liderazgo.”

Iniciativas

Resultados de iniciativas

Filtrado por:

  • Reciclado y Valorización de GeomembranaVER PDF
  • Gestión de SubproductosVER PDF
  • Cooperativa de Trabajo “La Cokera Ltda”VER PDF
  • Uso de materia prima reciclada: chatarraVER PDF
  • Producción sustentable de azúcarVER PDF
  • Programa Corporativo de Gestión de ResiduosVER PDF
  • 'Vivir Mejor' Estrategia de Sustentabilidad 2030VER PDF
  • Portfolio categorizado por criterios de sustentabilidadVER PDF
  • GESTIÓN CIRCULAR DE RESIDUOSVER PDF
  • Consumo responsable del gasVER PDF
  • Pallet plásticosVER PDF
  • Cerrando el ciclo de las bolsas industrialesVER PDF
  • Proceso de gestión de IBC retornablesVER PDF
  • Sistema de Gestión Ambiental ISO 140001VER PDF
  • Gestión integral de residuosVER PDF
  • Digitalización y Habilitación de Multiplataforma de Atención al UsuarioVER PDF
  • Kits geométricos realizados con poliestireno recicladoVER PDF
  • Producción y Consumo ResponsablesVER PDF
  • Programa de Gestión de Residuos SólidosVER PDF
  • Gestión de vehículos con destrucción totalVER PDF
  • NeumatónVER PDF
  • Recuperación de plásticos posconsumoVER PDF
  • Bienes en desuso VER PDF
  • Negocios InclusivosVER PDF
  • Cero residuos a predios de enterramiento (Zero waste to landfill)VER PDF
  • Gestión de residuos responsableVER PDF
  • Ganadería Regenerativa: un círculo virtuoso VER PDF
  • Gestión sostenible del aguaVER PDF
  • UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLE ALTERNATIVOVER PDF
  • Packaging sustentableVER PDF
  • Reducción de mermas en nuestros procesosVER PDF
  • Gestión de residuosVER PDF
  • Cuidemos nuestros recursosVER PDF
  • Newsan INVER PDF
  • Packaging sustentable: reutilización de materiales y residuosVER PDF
  • Ecopuntos - Programa de Promotores Ambientales RegionalesVER PDF
  • Eficiencia y Capacidad ProductivaVER PDF
  • Sinergia Contenedores y Logística Sustentable VER PDF
  • Formación en Gestión Sustentable - ConcesionariosVER PDF
  • Reutilización y Reciclaje de MaterialesVER PDF
  • KANKEI: Programa de Innovación en Economía CircularVER PDF
  • Transformación de residuos en materia primaVER PDF

8vo  Informe de Progreso 2016 - 2023

Programa ODS Ediciones Anteriores